Anuncios

Requisitos y documentos necesarios para casarse en España siendo extranjera

España es un país con una rica cultura y tradiciones, lo que lo convierte en un lugar popular para casarse. Si eres extranjera y estás pensando en casarte en España, hay ciertos requisitos y documentos que debes tener en cuenta antes de dar el gran paso. En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber para casarte en España siendo extranjera. Desde los requisitos legales hasta los documentos necesarios, te daremos todos los detalles para que tu boda en España sea un éxito.

Anuncios

¿Qué es necesario para casarse en España siendo extranjera?

Para casarse en España siendo extranjera, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales. A continuación, se detallan los principales requisitos que debes tener en cuenta antes de planificar tu boda en España.

1. Edad mínima

La edad mínima legal para casarse en España es de 18 años. Si eres menor de 18 años, necesitarás el consentimiento de tus padres o tutores legales para casarte. Además, es importante tener en cuenta que en España no se permiten los matrimonios entre menores de edad, incluso con el consentimiento de los padres.

2. Residencia legal en España

Para casarte en España, debes tener una residencia legal en el país. Esto significa que debes tener un permiso de residencia válido o estar en posesión de un visado que te permita permanecer en España por un periodo de tiempo determinado. Si eres ciudadana de la Unión Europea, no necesitarás un visado, pero debes estar registrada en el Registro Central de Extranjeros.

3. Certificado de soltería

Para casarte en España, necesitarás un certificado de soltería emitido por las autoridades de tu país de origen. Este documento acredita que no estás casada actualmente y que no tienes ningún impedimento legal para contraer matrimonio en España. El certificado debe estar apostillado y traducido al español por un traductor jurado.

Anuncios

4. Certificado de nacimiento

Además del certificado de soltería, también necesitarás un certificado de nacimiento emitido por las autoridades de tu país de origen. Este documento debe estar apostillado y traducido al español por un traductor jurado.

5. Certificado de empadronamiento

El certificado de empadronamiento es un documento que acredita que tienes una residencia en España. Este documento se obtiene en el ayuntamiento correspondiente a tu lugar de residencia y debe estar actualizado, con una antigüedad máxima de tres meses.

Anuncios

6. Pasaporte

Como extranjera, necesitarás tener tu pasaporte válido para casarte en España. Además, debes tener en cuenta que tu pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de tu boda.

7. Certificado de matrimonio anterior

Si has estado casada anteriormente, necesitarás presentar un certificado de matrimonio anterior que acredite la disolución de tu matrimonio anterior, ya sea por divorcio o fallecimiento de tu cónyuge.

8. Examen médico

En España, no es necesario realizar un examen médico para casarse, pero en algunos casos puede ser requerido por las autoridades locales. Si estás embarazada, es posible que necesites un certificado médico que acredite tu estado de salud.

9. Consentimiento de los padres o tutores legales

Si eres menor de 18 años, necesitarás el consentimiento de tus padres o tutores legales para casarte en España. Este consentimiento debe ser notariado y traducido al español por un traductor jurado.

Documentos necesarios para casarse en España siendo extranjera

Una vez que tengas todos los requisitos legales cumplidos, también necesitarás presentar ciertos documentos para formalizar tu matrimonio en España. A continuación, se detallan los documentos necesarios para casarte en España siendo extranjera.

1. Solicitud de matrimonio

La solicitud de matrimonio es un documento que debes completar junto con tu pareja en el Registro Civil correspondiente a tu lugar de residencia en España. Este documento incluye información personal de ambos, como nombres completos, fechas de nacimiento, nacionalidades, entre otros.

2. Certificado de soltería

Como se mencionó anteriormente, necesitarás presentar un certificado de soltería emitido por las autoridades de tu país de origen.

3. Certificado de nacimiento

Al igual que el certificado de soltería, también necesitarás presentar un certificado de nacimiento emitido por las autoridades de tu país de origen.

Quizás también te interese:  Formulario 17 para solicitud de tarjeta de identidad de extranjero


4. Pasaporte

Tu pasaporte también será necesario para formalizar tu matrimonio en España.

5. Certificado de empadronamiento

El certificado de empadronamiento también será necesario para completar la solicitud de matrimonio en el Registro Civil.

6. Certificado de matrimonio anterior

En caso de haber estado casada anteriormente, deberás presentar el certificado de matrimonio anterior que acredite la disolución de tu matrimonio anterior.

7. Certificado de residencia legal

Si eres ciudadana de la Unión Europea, deberás presentar un certificado de residencia emitido por las autoridades correspondientes.

8. Consentimiento de los padres o tutores legales

Si eres menor de 18 años, también necesitarás presentar el consentimiento de tus padres o tutores legales, notariado y traducido al español por un traductor jurado.

9. Certificado de divorcio o defunción de tu cónyuge anterior

En caso de haber estado casada anteriormente, deberás presentar el certificado de divorcio o defunción de tu cónyuge anterior que acredite la disolución de tu matrimonio anterior.

Quizás también te interese:  Residencia y trabajo por cuenta ajena: todo lo que necesitas saber

¿Qué pasa después de presentar los documentos?

Una vez que hayas presentado todos los documentos necesarios y completado la solicitud de matrimonio en el Registro Civil, deberás esperar un período de 15 días antes de que se lleve a cabo la ceremonia de matrimonio. Este período es conocido como el “expediente matrimonial” y permite a las autoridades verificar que cumples con todos los requisitos legales para casarte en España.

Durante este período, también tendrás que publicar un anuncio de tu matrimonio en el Registro Civil correspondiente a tu lugar de residencia en España. Este anuncio debe ser publicado durante 15 días y tiene como objetivo permitir que cualquier persona pueda oponerse al matrimonio si considera que no cumples con los requisitos legales.

Después de que haya pasado el período de 15 días y no haya ninguna oposición al matrimonio, podrás proceder con la ceremonia de matrimonio en el Registro Civil correspondiente a tu lugar de residencia en España.

Consejos adicionales

– Si no hablas español, necesitarás un traductor jurado para todos los documentos que presentes en España.
– Es importante que verifiques los requisitos y documentos necesarios específicos para tu país de origen antes de planificar tu boda en España.
– Si tienes alguna duda sobre los requisitos o documentos necesarios, siempre es recomendable contactar con las autoridades locales correspondientes o un abogado especializado en derecho matrimonial en España.

Quizás también te interese:  Citas DNI en el Consulado de Perú en Madrid

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo casarme con un ciudadano español siendo extranjera?

Sí, puedes casarte con un ciudadano español siempre y cuando cumplas con los requisitos legales y presentes los documentos necesarios.

2. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de matrimonio en España?

El proceso de matrimonio en España puede tardar entre 2 y 3 meses, dependiendo de la documentación necesaria y el Registro Civil correspondiente.

3. ¿Necesito estar presente en España durante el proceso de matrimonio?

Sí, es necesario que estés presente en España para completar la solicitud de matrimonio y para la ceremonia de matrimonio.

4. ¿Puedo casarme en España si estoy en situación irregular?

No, necesitas tener una residencia legal en España para casarte en el país. Si estás en situación irregular, debes regularizar tu situación antes de planificar tu boda en España.

5. ¿Es necesario que mi pareja sea presente en España para el proceso de matrimonio?

Sí, tu pareja también debe estar presente en España para completar la solicitud de matrimonio y para la ceremonia de matrimonio.

En resumen, si estás pensando en casarte en España siendo extranjera, es importante que cumplas con los requisitos legales y presentes todos los documentos necesarios para que tu matrimonio sea válido. Recuerda que es recomendable contactar con las autoridades locales o un abogado especializado en derecho matrimonial para obtener más información y asegurarte de que todo esté en orden antes de dar el gran paso. ¡Feliz boda en España!

¿Quieres sugerir alguna publicación o trabajar con nosotros?

Escríbenos