Anuncios

Cómo hacer una declaración complementaria de renta

Si eres contribuyente en España, es probable que hayas presentado tu declaración de renta anual, también conocida como declaración de la renta. Sin embargo, a veces puede suceder que después de presentar tu declaración, te des cuenta de que cometiste un error o se te olvidó incluir alguna información importante. En estos casos, es necesario hacer una declaración complementaria para corregir cualquier error y asegurarte de que tus impuestos estén correctamente calculados. A continuación, te explicamos cómo hacer una declaración complementaria de renta en España.

Anuncios

Cómo funciona una declaración complementaria de renta

Cuando se presenta una declaración complementaria de renta, se está modificando y corrigiendo la declaración original que ya fue presentada. Esta declaración adicional debe incluir toda la información relevante y actualizada para reflejar con precisión tu situación fiscal. La presentación de una declaración complementaria puede ser necesaria por diferentes motivos, como por ejemplo:

– Se te olvidó incluir alguna información importante en tu declaración original, como ingresos adicionales o deducciones.
– Descubriste que cometiste un error en tu declaración original, como un cálculo incorrecto o una deducción incorrecta.
– Recibiste una notificación de la Agencia Tributaria que indica que hay discrepancias en tu declaración original y necesitas corregirlas.

En cualquiera de estos casos, es importante presentar una declaración complementaria lo antes posible para evitar posibles sanciones y multas por parte de la Agencia Tributaria. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

1. Reúne toda la documentación necesaria

Antes de comenzar a hacer tu declaración complementaria, asegúrate de tener a mano toda la documentación necesaria. Esto incluye tu declaración de renta original, tus recibos y facturas de gastos deducibles, y cualquier otra información relevante para tu situación fiscal.

Anuncios

2. Accede a la página web de la Agencia Tributaria

La forma más fácil y rápida de hacer una declaración complementaria es a través de la página web de la Agencia Tributaria. Para ello, necesitarás tener una cuenta en línea y un certificado digital o DNI electrónico. Si no tienes una cuenta, puedes crear una de forma gratuita en la misma página web.

Quizás también te interese:  ¿Para qué sirve el modelo 347 de hacienda?

3. Selecciona la opción “Presentar declaración complementaria”

Una vez que hayas accedido a tu cuenta en línea, selecciona la opción de “Presentar declaración complementaria”. Esta opción se encuentra en la sección de “Trámites destacados” en la página principal.

Anuncios

4. Selecciona el ejercicio fiscal y el tipo de declaración

En este paso, deberás seleccionar el ejercicio fiscal al que pertenece tu declaración complementaria y el tipo de declaración que estás presentando. Asegúrate de seleccionar correctamente la información para evitar errores.

5. Completa la información requerida

A continuación, deberás completar la información requerida en la declaración complementaria. Esto incluye tu información personal, tus ingresos, gastos deducibles y cualquier otra información relevante. Asegúrate de revisar cuidadosamente toda la información antes de continuar.

6. Calcula el impuesto a pagar

Una vez que hayas completado toda la información, el sistema calculará automáticamente el impuesto a pagar en base a tus ingresos y gastos. Si la declaración complementaria resulta en un impuesto adicional a pagar, deberás hacer el pago correspondiente antes de presentar la declaración.

7. Firma y presenta la declaración complementaria

Una vez que hayas revisado y confirmado toda la información, podrás firmar y presentar la declaración complementaria. Si tienes un certificado digital o DNI electrónico, podrás hacerlo en línea. De lo contrario, deberás imprimir la declaración y presentarla en una oficina de la Agencia Tributaria.

8. Espera la confirmación

Después de presentar tu declaración complementaria, deberás esperar a recibir la confirmación de la Agencia Tributaria. Esta confirmación puede ser en forma de un número de referencia o un justificante de presentación. Asegúrate de guardar esta información como prueba de que presentaste tu declaración complementaria.

Quizás también te interese:  Embargo de cuentas bancarias por el ayuntamiento

9. Realiza el pago correspondiente

Si tu declaración complementaria resulta en un impuesto adicional a pagar, deberás realizar el pago correspondiente en un plazo de 30 días después de presentar la declaración. Puedes hacer el pago en línea a través de la página web de la Agencia Tributaria o en una entidad bancaria.

10. Mantén una copia de tu declaración complementaria

Es importante que guardes una copia de tu declaración complementaria y la confirmación de la Agencia Tributaria como prueba de que presentaste la declaración. Puedes guardar estos documentos en formato digital o en papel.

Preguntas frecuentes sobre la declaración complementaria de renta

¿Puedo presentar una declaración complementaria si ya he recibido una devolución de impuestos?

Sí, puedes presentar una declaración complementaria incluso si ya has recibido una devolución de impuestos. En este caso, deberás devolver la cantidad recibida en exceso y pagar el impuesto adicional correspondiente.

¿Cuántas veces puedo presentar una declaración complementaria?

No hay un límite en la cantidad de veces que puedes presentar una declaración complementaria, siempre y cuando sea necesario corregir errores o actualizar información relevante.

¿Puedo presentar una declaración complementaria si estoy siendo auditado por la Agencia Tributaria?

Sí, puedes presentar una declaración complementaria incluso si estás siendo auditado por la Agencia Tributaria. Sin embargo, es importante que consultes con un profesional fiscal antes de hacerlo para evitar posibles complicaciones.

¿Qué sucede si no presento una declaración complementaria?

Si no presentas una declaración complementaria cuando es necesario, puedes enfrentar multas y sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Además, si se descubre que has cometido un error en tu declaración original, también puedes enfrentar sanciones adicionales.

Quizás también te interese:  El artículo 394 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

¿Puedo hacer una declaración complementaria si ya he pagado una multa por un error en mi declaración original?

Sí, puedes hacer una declaración complementaria incluso si ya has pagado una multa por un error en tu declaración original. Sin embargo, es importante que corrijas el error lo antes posible para evitar posibles sanciones adicionales.

¿Quieres sugerir alguna publicación o trabajar con nosotros?

Escríbenos